PRESENTACIÓN EXPERIMENTO DIFERENTES SUSTRATOS.

MISMAS SEMILLAS DIFERENTES SUSTRATOS.

Presentación del Experimento.

Este experimento será realizado en la asignatura cultura científica con la profesora y biologa Olga Tortosa. En esta actividad los integrantes del grupo són los científicos Aaron Escolano, Jéssica Escolao y Pablo Martínez Campuzano.
El experimento que se realizará consiste en desarrollar las mismas semillas en diferentes tipos de sustratos, después de el desarrollo se compararán los resultados.
Los diferentes tipos de sustratos donde crecerán las semillas son:
- Abono proporcionado por la profesora.
- Tierra proporcionada del huerto del instituto.
- El mismo abono proporcionado por Olga Tortosa pero con piedras en su interior.
Con esta actividad queremos descubrir como influye los diferentes tipos de sustratos, también hay que decir que las semillas serán regadas en las mismas condiciones, tendrán las mismas condiciones meteorológicas, la unica variación que tendrán estas estará en el sustrato.
Para completar este experimento se requerirá más tiempo de lo normal debido a la espera del crecimiento de la planta.


Imagen extraída de La Huertina de Toni

Hipótesis

La hipótesis realizada consiste en que al ser diferentes tipos de sustratos obtendremos variaciones en el crecimiento de la planta debido a que con unos sustratos u otros la planta crecerá mas rápido o menos rápido, también la absorción del agua variará según los sustratos provocando que las plantas crezcan de una manera distinta entre ellas aun siendo las mismas semillas. Cuando obtengamos los resultados haremos la confirmación de la                                                                                                 hipotesis.   

Croquis.

Macetero 1 (imagen extraída de Leroy Merlín)

                                                                                                                     
         



  • En el macetero 1 se introducirá el abono proporcionado por la porfesora.







Macetero 2 (imagen extraída de Leroy Merlin)






  • En el macetero 2 se introducirá sustrato del huerto del centro (instituto)











Macetero 3 (imagen extraída de Leroy Merlin)








  • En el macetero 3 se introducirá el abono de la profesora pero con piedras pequeñitas en el interior.





Todos los datos se recogerán en una libreta de campo organizados en una tabla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica Mitosis Biologia.

Práctica 1 Cultura Científica.

Experimento - DIFERENTES TIPOS DE RIEGO-